Los tipos de conexión a Internet han aumentado desde que esta fue creada en los años 60. La variedad que existe permite seleccionar un tipo de conexión para cada propósito o necesidad.
Tipos de conexiones a Internet
Existen varios tipos de conexiones a Internet, las que aumentan conforme la tecnología se desarrolla. Listamos aquí algunos de los más comunes.
Conexiones a través de cable telefónico
Este tipo de conexiones, también conocidas como dual-up, han estado presentes desde los inicios del Internet y se caracterizan por prestar un servicio a través de un módem. Surgieron como uno de los primeros tipos de conexión disponible en los inicios del Internet.
Con el cambio tecnológico, dieron paso a las conexiones móviles, a través de tecnología 3G y 4G (y pronto 5G), comúnmente asociadas a telefonía por la cotidianidad de su uso en teléfonos móviles.
Conexiones inalámbricas
Las más conocidas: Wi-Max y WiFi.
Las redes Wi-Max son una alternativa de conectividad en áreas geográficas delimitadas, cubriendo sectores de varios kilómetros. Por su parte, las conexiones WiFi, se limitan a áreas de algunos metros, que pueden reducirse al encontrar barreras físicas como paredes.
Conexiones por cable
El nombre comúnmente utilizado para las conexiones realizadas con tecnología de cable coaxial, popularizadas a través de las compañías de servicios de televisión.
Conexiones por satélite
El internet satelital,. Es una opción de conectividad para zonas rurales o áreas de difícil acceso.
Conexiones por fibra óptica
La fibra óptica está compuesta por largos filamentos de vidrio. Debido a que la transmisión de los datos se realiza a través de señales de luz, permite enviar y recibir datos a altas velocidades..
En American Data le asesoramos y diseñamos la red que su empresa necesita. Contáctenos.