Valorar la contratación de servicios virtuales como “la nube”, es una disyuntiva a la que se enfrenta toda empresa en crecimiento. El punto más sensible de esta decisión se encuentra relacionado con los esquemas de seguridad de la información en la comunicación o enlaces de datos con la nube.
Las ventajas de contar con servicios en la nube son muchas, sin embargo, la duda más común se centra en los aspectos de seguridad de los datos que se transmitirán y almacenarán en ella.
¿La información se encuentra segura en la nube?
Los códigos maliciosos han estado presentes durante casi todo el desarrollo de la informática. Desafortunadamente, también evolucionan conforme surgen las nuevas tecnologías y la información que se reguarda en la nube suele ser un objetivo muy atractivo para la delincuencia digital.
Se podría hablar de la seguridad de los servicios de la nube analizando los siguientes rubros:
Capacidad del proveedor para proteger la información
Al buscar un proveedor de servicios cloud computing, se debe indagar sobre su capacidad para resguardar los datos. Existen normas de industria y certificaciones que emiten tanto entes púbicos como organismos no gubernamentales, las cuales avalan la seguridad de los equipos que se utilizan, su configuración y los procesos implementados para mantener en nivel óptimo la seguridad de la información.
La seguridad de la información que se sube a la nube depende de los procesos, de la administración del equipo y el cumplimiento de estándares por parte del equipo de soporte. Incluyendo, no solo mantenimiento y operación, sino también control de contingencias, respaldo y recuperación de información.
Subcontratación de servicios en la nube
Deben considerarse también aspectos legales. Entre ellos verificar si el proveedor que se está considerando subcontrata servicios internos críticos para la operación y seguridad. De ser así, es importante verificar los procesos de control y manejo de la información que se da con dichos terceros.
Eliminación de datos
En el caso de no requerir los servicios de la nube, el proveedor de éste servicio debe garantizar que no retendrá ningún tipo de información. Esta condicionante debe quedar entendida y aceptada como parte del proceso de contratatición del servicio.
Transmisión segura de datos a la nube
Es responsabilidad de la empresa adoptar las medidas de seguridad en su red, tanto en las conexione internas, como en los enlaces de datos externos. Esta es la primera línea digital de defensa de la información. Si el sistema de comunicación es vulnerable entonces la información que se envíe a la nueve puede ser interceptada en el proceso de transmisión. Siempre será recomendable no transmitir datos utilizando redes públicas o poco confiables.
La protección de la información no puede asegurarse con total certeza, al igual no es posible garantizar que los enlaces de datos con la nube se mantengan seguros. Sin embargo, los riesgos pueden ser minimizados en la medida en que el proveedor del servicio se encuentre a la vanguardia tecnológica y tenga prodecimientos de seguridad alineados con las mejores prácticas de la industria.
Cuente con los profesionales de American Data para la administración y el mantenimiento de sus enlaces de datos. Contáctenos.