En un mundo cada vez más conectado, prescindir del internet corporativo es sinónimo de menos posibilidades para competir. La red se ha convertido en una pieza fundamental en términos de innovación, rentabilidad y eficiencia. Si usted aún no dispone de este recurso en su negocio, le explicamos cómo aprovechar las múltiples ventajas de esta tecnología.
Internet corporativo como punto de partida
Desde sus inicios, la irrupción del internet ha significado una transformación digital que no se detiene. Herramientas que ya son parte del idioma, como el email, dominio, página web, buscadores, servidores, apps y más, cuentan con diversas aplicaciones. Cuando conocemos su potencial, podemos mejorar la productividad y el desempeño de nuestra empresa.
Un ejemplo claro de esto es el internet corporativo o dedicado, que ofrece un canal exclusivo de conexión, con señal uniforme, sin interrupciones y la rapidez que usted necesita. Estas ventajas le permiten contemplar el desarrollo de iniciativas productivas más económicas, como un ecommerce, un website empresarial, marketing digital, networking, entre otras.
La finalidad de estos recursos es crear condiciones más favorecedoras para tener mayor exposición, atraer al público objetivo y establecer alianzas estratégicas con otras compañías. Además, una conectividad segura, rápida y sin tráfico externo promueve la gestión de datos masivos, que son de gran utilidad para la toma de decisiones gerenciales.
Formas de aprovechar el internet dedicado o público
Una vez que usted internalice la potencialidad de la red y tenga los elementos básicos para funcionar online, puede pasar a estrategias más puntuales. Las que han probado ser más efectivas a medida que avanza la tecnología son:
- Crear una página web. Como parte de las aplicaciones externas, este recurso sirve para mostrar sus productos o servicios a clientes y otras empresas. Es una forma sencilla de ofrecer contenido multimedia de calidad, documentos legales, digitalizar los procedimientos estándar, consulta de stocks, instrucciones, historia, personal y mucho más.
- Recopilación de datos. Tanto de los usuarios que interactúan con su website como para conocer a la competencia. La red le permite acumular datos importantes que muestran tendencias y hábitos de consumo. Además, le sirve para agilizar trámites legales, fiscales y administrativos por medio de portales públicos que facilitan esta labor.
- Marketing digital. La conectividad rápida y sin interrupciones resulta ideal para diseñar diversas estrategias de publicidad. Puede optar por recursos inbound, marketing por correo electrónico, mercadeo relacional y más. Todo en función de la información recopilada y con menores costos.
- Productividad interna. La disposición de una mejor comunicación dentro del negocio facilita las labores de sus empleados. Así manejan información en tiempo real, tienen los datos a la mano e invierten menos tiempo con papeleo innecesario.
- Intranet y otras conexiones. La creación de una red interna agiliza las operaciones entre los diversos departamentos. Asimismo, pueden contar con una plataforma para trabajar de forma remota o local mediante el usos dispositivos inteligentes (smartphones, tablets, etc.).
Si usted está convencido que su mejor opción para conectarse es el internet corporativo, consulte con nuestros expertos para obtener asesoría oportuna y solicitar una cotización sin compromiso.