Las primeras veces siempre están acompañadas de incertidumbre y duda, más si se trata de su primera red empresarial y necesita de internet corporativo para iniciar su operación o para mejorar su comunicación. A continuación, le decimos cuáles son los 3 componentes que no pueden faltar en su primera red empresarial.
Determine los cimientos de su red empresarial.
Al crear un modelo de red empresarial, es importante tomar en cuenta:
- Invertir en una red empresarial que pueda crecer al mismo ritmo que su empresa.
- La importancia de invertir en routers y switches de grado empresarial para permitir una comunicación efectiva y segura. Se sugiere que sean fáciles de instalar y administrar.
- Asegúrese de que su modelo de red empresarial sea segura y fiable para usted y para sus colaboradores.
Elija el modelo de red inalámbrica que se adapte a las necesidades de su negocio.
Existen diferentes tipos de redes inalámbricas, cada una con atributos propios que cubren las diversas necesidades:
- Red centralizada: Es el tipo más común de red inalámbrica, de alto rendimiento en campus o negocios con múltiples edificios que se encuentran cerca entre sí.
- Red convergente. Permite consistencia en conexiones inalámbricas y cableadas. Este despliegue converge la conectividad con cable e inalámbrica en un mismo dispositivo de red, un switch de acceso, el cual realiza la doble función de controlador inalámbrico y switch.
- Red basada en la nube. Administra dispositivos de red en diferentes ubicaciones. Requiere dispositivos que puedan ser gestionados en la nube.
Diferencias entre switches, routers y puntos de acceso.
Estos tres dispositivos son básicos de redes que permiten a todos los equipos conectados en una red comunicarse entre sí, y con otras redes, en caso de ser necesario.
- Los switches son utilizados para conectar varios dispositivos dentro del mismo espacio. Hay de dos tipos: el switch no administrado, que no permite modificación en sus propiedades y el switch administrado, el cual permite modificaciones del tráfico y acceso a la red.
- Los routers son utilizados para conectar diferentes redes (sucursal, campus, áreas amplias). El router actúa como un despachador que elige la ruta más óptima para compartir información. Dependiendo de las necesidades de su negocio, puede elegir el router ideal, como:
- Firewall: se encarga de examinar datos entrantes y proteger los equipos conectados a la red.
- VPN (Red Privada Virtual): permite un acceso seguro a la información desde los dispositivos conectados a la red.
- IP (Red Telefónica): utiliza la tecnología de voz para simplificar y unificar las comunicaciones de su empresa.
- Los puntos de acceso permiten a los dispositivos inalámbricos conectarse a la red. El acceso toma el ancho de banda procedente del router y lo distribuye de manera que los dispositivos puedan estar conectados sin afectar la velocidad de navegación.
En American Data Networks contamos con expertos que le ayudarán en el diseño de su red corporativa y en la selección del mejor paquete de internet para su empresa. Comuníquese con nosotros. Teléfono 4050-5050.