Las empresas deben estar en constante actualización en tecnologías para lograr la permanencia en el mercado. Para llevar a cabo una buena implementación de estas tecnologías siempre es bueno contar con los mejores servicios de internet en Costa Rica. A continuación, le contamos cuáles son las 5 tendencias en telecomunicaciones que están marcando la transformación digital de las empresas:
Inteligencia artificial.
El uso de capacidades de inteligencia artificial basadas en la nube supone un importante avance en el uso de esta tecnología, al ampliar su espectro de alcance más allá de las grandes empresas. Los chatbots, que fueron diseñados para sostener conversaciones básicas con los usuarios, se han sofisticado hasta llegar a ser asistentes virtuales, capaces de procesar información y almacenarla en la nube para que luego sea analizada y, de este modo, brindar un servicio cada vez más completo al usuario, mejorando su experiencia.
Internet de las cosas.
De la mano del desarrollo de la tecnología 5G, va el internet de las cosas y su aplicación en las llamadas “ciudades inteligentes”. Se espera el desarrollo del internet de las cosas en los años que vienen, gracias al avance de las telecomunicaciones, pues involucra la creación de redes específicas entre objetos conectados, así como el desarrollo de plataformas propias para proveer servicios confiables.
Edge Computing, o “Computación de Borde”.
Con el impulso del internet de las cosas, así como la cantidad de datos que podrán movilizarse en redes 5G, vendrá el desarrollo del Edge Computing, que consiste en una arquitectura de tecnología de la información que se distribuye de tal manera que los datos del cliente serán procesados en la periferia de la red, cercano a la fuente de origen, disminuyendo cada vez más el procesamiento centralizado y la necesidad de concentración de grandes capacidades de cómputo en un mismo lugar.
Big Data y Deep Learning.
La técnica del Big Data facilita la gestión y obtención de datos mediante dispositivos conectados, para ser procesados y, posteriormente, analizar la información recolectada y generar conclusiones (y estrategias) con base en ella. El Big Data debe complementarse con otras tecnologías, como el Deep Learning – por su traducción “Aprendizaje profundo”-, ayuda a interpretar la información obtenida con el Big Data, mediante el desarrollo de algoritmos que simplifican el análisis de información para la obtención de respuestas.
Blockchain.
La tecnología Blockchain – por su traducción, “Cadena de bloques”- supone un gran cambio en las telecomunicaciones. Este método permite la interoperabilidad de los productos y servicios de manera confiable, sin requerir supervisión central, esto gracias a la tecnología de cifrado incorporada en cada bloque de datos.
En America Data Networks, contamos con expertos que le ayudarán en el diseño y optimización de su red empresarial. Comuníquese con nosotros. Teléfono 4050-5050.