Por muchas razones, las empresas consolidadas y en formación no pueden darse el lujo de no desconectarse de la red o de obviar sus diferentes canales. La era digital está dando forma a lo que ahora conocemos como industria 4.0 y 5.0. Una realidad ineludible que hace del internet corporativo una de las herramientas más valiosas para competir, promocionarse y ser más rentables.
Algunas claves detrás de la relevancia del internet corporativo
Es muy sencillo decir que el internet corporativo es un elemento crítico para sobrevivir en un panorama comercial cada vez más competido. El problema de las empresas que no se incorporan a la digitalización es que corren el riesgo de ser menos eficientes y volverse obsoletas. Los avances en los modelos de negocios apoyados por TICs y tecnologías innovadoras, favorecen la conectividad.
No estamos declarando que su negocio o emprendimiento está destinado al fracaso por no aprovechar las bondades de la red, pero el no hacerlo atenta seriamente contra sus probabilidades de éxito. Entre los muchos motivos, podemos mencionar:
- Marketing digital. Páginas web, campañas publicitarias, redes sociales, e-commerce y la simple exposición en Google son recursos valiosos. Con una mejor relación costo-beneficio, alcance global y una cantidad creciente de usuarios conectados, resulta muy difícil dejar pasar las ventajas pensando en todas las implicaciones promocionales. El marketing digital es una nueva ciencia que se ha apoderado de los medios y que evoluciona constantemente para dar a conocer productos y servicios de manera más directa.
- Networking. Por mucho que usted aprecie visitar congresos, expos o eventos, el internet corporativo representa un medio para conectarse a una fuente inagotable de contactos. La explosión de la comunicación no conoce fronteras, y es muy sencillo entablar relaciones comerciales con los mercados más atractivos. El e-mail, las apps, las redes sociales y más, son un vehículo práctico, eficiente y, ahora, común para buscar alianzas estratégicas sin necesidad de traslados o inversiones descomunales.
- Soluciones informáticas. La nube, el ERP, el CRM, el BI, el diseño web y las tecnologías como 5G, IoT, Big Data, Machine Learning, Blockchain, VR, AR, IA, biometría y más, son el presente o están “a la vuelta de la esquina”. Las necesidades de los mercados, las tendencias gerenciales hacia la digitalización eficiente y las exigencias del público conectado impulsan la integración de estos elementos. Los países que continúan generando avances en estos campos son los que moldean el mundo empresarial.
- Teletrabajo. Junto a la tercerización a distancia, la flexibilización presencial y de los horarios surge de la conectividad sin restricciones. Las herramientas de monitoreo y recursos humanos han simplificado la dinámica organizacional. El reclutamiento, la búsqueda de talento, la gestión de proyectos, la coordinación de departamentos, las reuniones y más, son procesos más ágiles. Esto se traduce en reducción de costos, mayor satisfacción laboral, más producción y rentabilidad.
Desde muchas perspectivas, el internet corporativo impulsa la evolución, innovación, escalabilidad y adaptabilidad empresarial. Si usted aún no cuenta con un aliado estratégico que le dé asesoría y servicios de primera, comuníquese con nosotros al teléfono 4050-5050.