Si alguna vez se preguntó de dónde proviene el wifi, podría sorprenderle sus orígenes. Poco relacionado con el Hi-Fi (alta fidelidad), se trata de una tecnología imprescindible en cualquier entorno informático. Como proveedores de internet en Costa Rica, en este artículo queremos darle a conocer un poco más sobre el desarrollo de la conexión inalámbrica.
Cronología de la invención del wifi
Dicen que muchos de los mejores inventos de la historia han sido producto de una colaboración de mentes brillantes a lo largo de los años. En este caso en particular fue así y lo podemos resumir mediante varios hitos importantes:
- 1942. Este año representa el génesis de esta tecnología. La razón: la famosa actriz Hedy Lamarr y el compositor norteamericano George Antheil patentan una técnica de modulación de salto expandido. Se conoció como salto de frecuencia y el sistema utilizaba 2 tambores sincronizados sin cables. Creada para que los nazis no pudieran detener los torpedos teledirigidos, se aplicó al manejo remoto de boyas marinas.
- 1971. El desarrollo de esta innovación pasó primero por la radio y después de 30 años a la informática. Esto fue producto de una red de computadoras montada por la Universidad de Hawaii, la cual bautizaron como Alohanet. El concepto estaba centrado en el envío de información vía ondas UHF de televisión. Los protocolos utilizados son el fundamento del ethernet y el wifi.
- 1985. Considerado un momento clave en esta evolución, este año la FCC norteamericana liberaría la banda ISM. Esta acción permitió la transmisión de datos inalámbricos sin el requisito de obtener una licencia. A esta iniciativa se unieron otros países y cubría una amplia gama de frecuencias, entre las que ahora conocemos: 2.4 GHz y 5 GHz.
- De la mano de AT&T y NCR, nacería la WaveLAN, un sistema de comunicación inalámbrico para cajeros. Sin embargo, el origen preciso de esta tecnología está relacionado con los agujeros negros. Investigando la explosión de estas singularidades a escala atómica, el astrónomo John O’Sullivan dio con la clave para el wifi.
Estándar de comunicación IEEE 802.11
A partir de la explosión de internet, se creó una alianza wifi llamada WECA, en la cual participan más de 150 compañías informáticas. Esto condujo a la implantación de estándares de comunicación y el famoso logo basado en el Yin y Yang. Así ha sido el desarrollo de este protocolo comercial:
- 11a: Creado en 1999, utilizaba la banda 5 GHz con una velocidad máxima de 54 Mbps.
- 11b: Del mismo año, transmitía a 11 Mbps en la frecuencia 2.4 GHz. Aunque lento, fue muy popular por ser barata.
- 11g: Adoptado en 2003, utiliza la banda 2.4 GHz a 54 Mbps.
- 11n: Surgido en 2009, puede transmitir a 600 Mbps en 2.4 Ghz. Si bien divide la señal en flujos de 150 Mbps, sigue vigente.
- 11ac: Desarrollado en 2013, puede transmitir 1 Gbps tanto en 2.4 como 5 Ghz. Desfasa la señal con tecnología MIMO para diferentes dispositivos.
Como proveedores de internet en Costa Rica, brindamos asesoría profesional en redes WiFi para garantizar su funcionamiento óptimo. Ofrecemos soluciones en servicios de telecomunicación con tecnología de avanzada, lo que le permitirá la optimización de su negocio. Llame al Teléfono 4050-5050.