La conexión a internet es clave para cualquier empresa, sin importar cuál sea su tamaño. Por ello, seleccionar una buena conexión internet corporativo es de gran importancia. La conexión apoyará la productividad de los empleados, el servicio al cliente e incluso, la seguridad de los datos internos de la empresa.
Al contratar un servicio de internet para una empresa es considerar el ancho de banda, de él depende la velocidad de comunicación. Con una velocidad menor a la requerida los empleados se encontrarán con problemas de lentitud para acceder a las aplicaciones en la nube, para descargar o subir archivos, interrupción en llamadas VoIP y videoconferencias, entre otros inconvenientes.
Elementos a considerar para elegir el mejor internet corporativo
Una conexión a internet deficiente ralentiza el trabajo en la empresa, provoca una pérdida de tiempo valioso para los empleados y provoca insatisfacción en el servicio al cliente. Todo esto se traduce, innegablemente, en una pérdida de rentabilidad y oportunidades de crecimiento.
Teniendo esto en cuenta es recomendable considerar algunos elementos importantes al elegir un internet corporativo. Estos son algunos de ellos:
● Número de personas que utilizan la conexión a internet
Considere la cantidad de conexiones simultáneas que requiere la empresa para su operación diaria. El requerimiento varía si el número de conexiones simultáneas es de 30 personas o de 100. Si la conexión no es la adecuada, a medida que se más personas utilicen la red concurrentemente, la velocidad de transmisión de datos disminuirá.
● Dispositivos conectados
Puede encontrarse multitud de elementos que pueden condicionar su conexión a Internet. Uno de ellos es el numero de dispotivos maximos que la red puede soportar. A su vez el número de dispositivos conectados se asocial directamente con el ancho de banda. Esto es, a grandes rasgos, la cantidad de datos que su red puede enviar y recibir en un tiempo determinado.
● Uso que se le da al servicio de Internet
También debe considerar el uso que la empresa le dará al servicio de internet. Si requiere el uso de aplicaciones de audio y video, el envío o descarga de archivos de gran tamaño o la realización de videoconferencias, necesitará una gran cantidad de ancho de banda. Tenga en cuenta que las acciones multimedia requieren de un gran ancho de banda y velocidad de transmisión, que si solo se requiere navegar en sitios web, o enviar y recibir correos electrónicos. Asimismo, debe considerar que si planea utilizar soluciones en la nube debe tener una conexión a Internet aún más robusta.
Cómo conseguir el nivel de velocidad adecuado para su negocio
Es común prestar más atención a las velocidades de descarga que a las de carga. Pero si su empresa tiene un sitio web en el que debe subir contenido, sube archivos a la nube o cuenta con otros servicios que requieren transferencia de datos (incluidos servicios de voz y de video), debe asegurarse de que la velocidad de carga también sea suficiente. Debe considerar si le conviene elegir un servicio de internet simétrico, es decir, que la velocidad de carga y la de descarga sean la misma.
Asimismo, debe tener en cuenta que el tipo de cableado tiene gran influencia en el desempeño de la red. El cable de fibra óptica, por ejemplo, suele ofrecer mayores velocidades que el ADSL. Los equipos también son importantes: tanto el módem como los routers deben ser revisados y actualizados, ya que los dispositivos viejos también pueden limitar la velocidad de la conexión.
Una vez atendidos estos puntos, deberá elegir la velocidad de Internet que necesita para la empresa.
En indispensable que su proveedor no solo le ofrezca el ancho de banda que necesita hoy, sino que cuente con una infraestructura que le permita ampliarlo en el futuro. Contacte a nuestro equipo de expertos para asesorarle.