Cada vez mayor número de empresas deciden trabajar con una VPN, para mayor protección de sus datos. La utilidad de estas redes virtuales privadas para empresas va desde la seguridad hasta la comodidad en el acceso a información y datos importantes. Se le puede considerar una extensión de los datos alojados en la empresa utilizando una red local pública para llegar a ella.
¿Cómo se beneficia la empresa con un servicio de VPN?
La VPN se ha convertido en una de las herramientas más útiles dentro de las empresas, sobre todo aquellas que disfrutan de un internet empresarial. Brinda un mayor aprovechamiento tanto interno como externo de los bienes y servicios necesarios para las diversas funciones entre los empleados.
Básicamente usted tendrá control y gestión de los recursos digitales, además que evitará posibles fugas de información a través de los datos de navegación residuales tanto en empleados como en usted mismo.
Cómo obtener una VPN
Microsoft apareció para dar un respiro de tranquilidad a muchos gerentes de IT, a través de su último sistema operativo, Windows 10. La VPN empresarial ofrecida por esta casa de tecnología ofrece desde seguridad y estabilidad para poder acceder a documentos o datos necesarios, hasta cómo generar asistencia remota desde a fuera de la empresa.
¿Puedo crear una VPN con Windows 10?
Si, lo puede conseguir dentro de la intranet de la empresa en una aplicación de red virtual o similar. Desde la ventana de inicio se accede a configuración, red e internet y luego a la opción VPN, y posteriormente a “Agregar una VPN”.
Después de “Agregar”, tiene que seleccionar a su proveedor de VPN, en este caso deberá elegir Windows integrado. Luego, el tipo de VPN, por lo que deberá conocer el tipo de conexión que usa la empresa.
Lo último ya es la configuración de inicio de sesión, donde le ofrecerá un nombre de usuario y contraseña a los diferentes empleados o departamentos.
Solo queda guardar y si desea editar la información, o hacer énfasis en algo en específico solo debe elegir la conexión y entrar en las opciones avanzadas.
Conectando a la VPN de Windows 10
Ahora que tienes el perfil listo solo queda el último paso, conectarse a la red utilizando la VPN creada. Busque el ícono de Red, lo podrá conseguir en la barra de tareas. Después solo debes hacer la selección de la VPN que ha creado.
Al conectar la VPN puede ocurrir dos cosas, estas no son malas noticias, sino procedimientos diferentes que dependen de la versión o el tipo de instalación hecha, le mostramos:
- Si abre la configuración de la VPN, solo debe elegir la conexión de VPN y conectar.
- En caso de que se muestre el botón de conectar debajo de la VPN, solo elija la opción conectar.
Luego de estos pasos queda suministrar los datos de inicio de sesión o alguna otra información para terminar de acceder a la misma. Si todo está en orden se mostrará el conectado debajo de la conexión VPN, tendrá el nombre que le haya puesto.
Una manera más simple de verificar la conectividad a la VPN es ubicar en la barra de tarea el estado de red, lo puede ver en el lado derecho, al revisar verifica que la red de VPN se muestra como conectado.
Empresas como American Data Networks, ofrecemos servicios de internet empresarial, y asesoría para que aumente la productividad y eficiencia de su empresa con acceso a Internet de gran velocidad. Contáctenos para solicitar más información.